Epidemia.
Cada 6 segundos se produce una muerte por un accidente cerebrovascular.
Dr. Luis Eduardo Suazo |
Al
conmemorase el Día Mundial del Ataque Cerebral y al cumplir un año
de su creación, la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral, (Fundace)
organiza un encuentro para hablar sobre este mal con afectados e
interesados.
El conversatorio “Accidente cerero
vascular: consecuencias y rehabilitación” se efectuará el miércoles 23 de octubre en el salón
principal de Acroarte, en la calle Elvira de Mendoza 152, en la Zona
Universitaria.
El periodista Feliz Vinicio Lora, presidente de Fundace, manifestó
que la disertación estará a cargo el médico neurocirujano endovascular
Luis Eduardo Suazo, encargado de la Unidad de Angiografía Cerebral y
Neurocirugía de Cedimat, y el médico fisioterapeuta Marlon González Guzmán de
“Servicios Médicos Terapéuticos” y director de Proyectos Médicos y
Rehabilitación de Fundace.
Dr. Marlon Gonzalez |
El neurocirujano Suazo de la Cruz va a explicar los ataques cerebrales
y sus secuelas, y el fisioterapeuta González Guzmán va a conversar
sobre la parte la rehabilitación.
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral,
enfermedad cerebrovascular que ocupa el tercer lugar como causa de muerte
en el mundo, después de la cardiopatía y el cáncer, y la
primera causa de discapacidad en adultos.
Luis Suazo, Marivell Contreras, Feliz Vinicio Lora, Yesenia del Castillo, Julio Cabrera Brito y Marlon Gonzalez |
Cada 6 segundos en el mundo se
produce una muerte por un accidente cerebrovascular, por lo que la
Organización Mundial de la Salud la declaró como epidemia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario