Santo
Domingo. Hace al
nos años colaboramos con el nuevo modelo de gestión
penitenciaria que viene aplicándose con gran precariedad en las cárceles del
país. Como los que delinquen no dan votos, ni mucho menos se puede hacer mucha
“coreografía mediática” en la “socialité”, las cosas han ido avanzando al paso
de la tortuga.
En los recintos donde se ha aplicado, la suerte de los que purgan una
condena o están pendiente de un juicio de fondo se airean logros tangibles, sin
embargo, todavía falta mucho por hacer.
En más de una ocasión conocí la revolución que se ha hecho en Najayo
Mujeres, hoy un centro convertido en un lugar de rehabilitación. El modelo se
ha ido aplicando en otros escenarios. La cárcel de Rafey mujeres es un ejemplo,
aquí que está recluida la cantante Martha Heredia, a quien se le incautó 1.29
kilos de heroína al intentar trasportarla en sus zapatos a la ciudad de Nueva
York.
La ganadora del Latin American Idol de 2009 fue una gran estafa para el
país. Desde que ganó el “premio” gracias a que se involucró el país en el
certamen difundido por Telesistema, Heredia no escuchó consejos. Se dedicó a la
“vida loca”, al desenfreno y estropeó lo que pudo ser una carrera brillante.
Fruto de ese desorden al que apostó, protagonizó un escándalo al acusar en
las redes sociales a su aún esposo, el cantante urbano Vakeró de propinarle una
paliza. La denuncia fue acogida por el Ministerio Público y éste fue apresado,
tiempo después recuperó su libertad y el caso se ventila en los tribunales.
En medio de ese lío, en febrero de este año fue apresada en el
aeropuerto de Santiago por agentes del servicio aeroportuario y de la Dirección
Nacional de Control de Drogas con la cantidad de heroína indicada más
arriba. La noticia saltó de las fronteras dominicanas, un escándalo
mayúsculo con el que le daba la estocada mortal a su vida pública y privada.
Heredia está presa en la cárcel de Rafey de Santiago y allí cumple una
medida de coerción de un año hasta que se conozca el juicio de fondo.
Reaparece
cual estrella en Latin American Idol
Después de permanecer en silencio por largo tiempo, de repente, aparece
en la televisión dos días consecutivo. La primera fue en el programa “Cada Día”
de Jesús Nova quien la entrevistó el pasado viernes 4 en su programa que
produce por Telefuturo. Su conversación fue grabada en el recinto donde está
detenida. Pero no habían pasado el viernes cuando el sábado en el programa “Con
Domingo y el Pachá” la recibían en el estudio de Color Visión. Los que vimos la
entrevista no podíamos creerlo. Sí, ahí estaba Martha Heredia bien producida y
de repente nos recordó su hazaña en el Latin American Idol.
Estaba allí junto a Ysmael Paniagua y a Tessie Sánchez, representantes
de la Procuraduría General de la República, pero no solo estaba ella, sino otros
internos que participan en un festival cultural que lleva varios años y
en el que se evidencia la preparación de los detenidos con miras a su reingreso
a la ciudad.
El que esté libre de pecado que lanza la primera piedra. Todos tenemos
una oportunidad a enderezar nuestras vidas. Martha Heredia merece una
oportunidad. Eso no se niega, sin embargo, fue un desaguisado la decisión de la
Procuraduría General de la República que dirige Francisco Domínguez Brito
incluirla en el grupo, porque envío un mensaje muy distorsionado a la juventud.
Les está diciendo que violen las leyes, que contribuyan a dañar vidas, que
contribuyan con el crimen organizado y que aquí todo se premia.
Martha todavía no ha sido condenada. Martha Heredia no es cualquier
persona. Hablamos de una figura pública cuyas acciones perfectamente influyen
en el comportamiento de los demás.
La Procuraduría General de la República debió evitarlo. Pero para ellos
la acción no daña, no viola nada, no ofende y se enmarca dentro de un programa
de rehabilitación, así lo dejé claro el propio Domínguez Brito al validar
la acción a través de las redes sociales. ¡Que pena!.
Como refiere el premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, en la
civilización del espectáculo todo es válido…
La reacción de los usuarios de las redes sociales fue total. Solo
basta con dar una mirada a lo que sucedió en sábado pasado en el Twitter.
No bastan las lágrimas y expresiones de arrepentimiento de su acción.
Será el tiempo el que se encargue de demostrar si está siendo sincera y está
dispuesta a mostrar una nueva vida.
Se desconocen las razones por las cuales ha sido privilegiada por la
Procuraduría General de la República para dar un testimonio de “cambio” y del
nuevo modelo de gestión penitenciaria. Son muchas las interrogantes que nos
vienen y que dejaremos pendiente de los acontecimientos, pero no hay duda de
que fue una decisión desacertada de la procuraduría, la de exhibirla como
trofeo en un programa de televisión abierta. (Blog de Severo Rivera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario