ACROARTE
SANTIAGO, PRESENTA COLOQUIO SOBRE MUSICA
TIPICA, CON JOCHY SANCHEZ Y EWDIN
ESPINAL.
La Asociación
de Cronistas de Arte, (ACROARTE), Filial Santiago, en coordinación con la Dirección Regional de Cultura, presentó el coloquio: “Inicios y evolución de
la Música Típica”. Con la presentación de Edwin Espinal y Jochy Sánchez.
Encuentro cultural realizado en el Salón de Acto Federico Izquierdo, del
Palacio Consistorial, Sede de la Dirección Provincial de Cultura.
La historia de la música típica nacional, los pormenores de los inicios,
en los contextos más sobresalientes que
intervienen en su análisis, fue
ilustrada por el abogado, escritor, e
historiador, Edwin Espinal. Y la evolución del merengue típico, de igual
forma didáctica, entretenida; llegando a ser divertida, la expuso el músico,
arreglista, y Director de orquesta, Jochy Sánchez; Director Provincial de
Cultura. Ambos utilizaron recursos audios visuales para exponer los criterios
de sus investigaciones.
El encuentro se realizó con la presencia de un numeroso y heterogéneo
público, compuesto además de los
cronistas de arte, por invitados especiales, medios de comunicación, gestores
culturales, artistas, y músicos. La participación de los cronistas de arte,
miembros de la institución fue masiva, en relación al universo de la militancia
activa. El auditorio contó con una exposición cargada de datos, informaciones,
experiencias, y relatos de ambos temas presentados: La historia, y la
evolución.
Bajo el logo de la entidad que agrupa a los cronistas de arte de la
República Dominicana, estuvo la mesa principal; atractivamente dispuesta,
y compuesta por Ney Zapata,
Vicepresidente del Comité Ejecutivo de ACROARTE, María Luisa Estévez, presidenta de la Filial
Santiago de la institución; y los
conferencistas de la noche, Jochy Sánchez, y Edwin Espinal.
Asistidos por los departamentos técnicos y operativos de la Dirección,
con un sonido profesional, inició la actividad, la maestra de ceremonia,
Gladialisa Pereira, para dar paso a las palabras de bienvenida de la presidenta
de la filial, María Luisa Estévez.
Expresando: “El primer coloquio que presenta la Filial Santiago de
ACROARTE. ‘Los inicios y la Evolución de la Música Típica’, aporta muchas
luces, para colaborar en nuestra labores de comunicación, con la valorización
de la música vernácula dominicana; la institución participa así de un tema
sensible que ayuda en la orientación y fortalecimiento de los valores mas intrínsecos de la cultura
nuestra: El merengue típico.”
La entidad que agrupa los cronistas de arte, manifestó sobre el
contenido del conversatorio, que la misma ira siendo publicado en lo sucesivo,
con el interés de servir de multiplicadores de un mensaje que busca de partes
de sus promotores, y según Jochy Sánchez. “Revalorizar nuestra identidad.
Buscar en las raíces, en el desarrollo de la música típica; y aportar para que
mediante el conocimiento, se llegue a un respeto, una consideración, y un amor
sano por lo más dominicano que tenemos, según lo declaro la UNESCO, en el
2004. “No hay nada más dominicano que el
merengue.”
Algunos de los cronistas de arte presentes en la charla fueron: Ricardo
Rodríguez Rosa, Darío Fernández, Nelly Mirabal,
Héctor Páez, Susana Veras, Mercedes Guzmán, Wendy Almonte, Marilyn
Ventura, Jaque Mate. También Humberto Oliveira, Fiord ' Aliza Taveras, Domingo
Sainthilaire. José Fabián (pasivo) Además: Héctor Cepin, Gladialisa Pereira,
Marilyn Ventura, Claudio Concepción, Ricardo Rodríguez Rosa, Mercedes Guzmán,
Héctor Páez, Luisa Rebecca Valentín, Enrique Fernández, Darío Fernández, Wendy
Almonte, Domingo Sainthilaire, Mercedita Cepeda.
El público asistente estaba conformado,
entre otros, por locutores y
musicalizadores típicos , Rafael Casado,
y Manuel García; medios de comunicación, gestores culturales, folkloristas,
Wilson Inoa, compositores de merengue, como Juan Prieto, productores de radio,
y de televisión, Marianela Fernández, Franklyn, y Leticia Silverio, Lidia Peña;
pintores, entre ellos, Carmen Rodríguez, Claudio Pacheco, Miguel Ángel Acevedo;
productores especiales como Vitico Valerio, tele Universo; y el destacado
productor de eventos y Films especiales,
Ángel Gardens. Y público invitado
de distintos sectores.
Los presentes disfrutaron el círculo formal de Jochy y de Edwin, para
al final unírseles en los comentarios, en el momento social, participando con apuntes, comentarios,
inquietudes, en un coloquio interactivo.
Al tiempo que expresaron su satisfacción por la calidad multifactorial
de la temática. “Historia y Evolución de la Música Típica.
Al final se
compartió socialmente con brindis de Baldón, y de Cervecería Nacional dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario