Ópera -7-
Escrito por: Carmen Heredia
En 1813
nacen en Italia y Alemania, respectivamente, Guiseppe Verdi y Richard Wagner.
Ambos se convierten en las grandes figuras operísticas del siglo XIX.
En pleno movimiento político conocido como el Risorgimento en Italia,
Verdi compuso Nabuco -1842- cuyo argumento basado en el cautiverio de los israelitas en
Babilonia, se convirtió en faro del movimiento y el coro de los judíos, el
bellísimo Va pensiero, en su himno. Entre sus óperas más famosas se encuentran
“Aida”, “Rigoletto”, su ópera al estilo rococó “Un ballo en maschera”, “La
Traviata”, “ La forza del destino”, “Don Carlos”. Las óperas de Verdi se caracterizan por la verosimilitud del estilo
y la brillantez vocal. Por otro lado, Wagner crea el Arte Total, combinando
todas las artes en un solo espectáculo; sus óperas más importantes fueron
“Tannhäuser”, Tristán e Isolda”, “Der Ring des Nibelungen” y “Parsifal”. En
Francia destaca Charles Gounod, verdadera autoridad del bel canto, en su ópera
“Fausto”, basada en la obra de Goethe, que destaca a la soprano en su
coloratura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario