Lograron
carreras que dignifican la actuación
Para ser
una actriz con peso se necesitan cualidades muy especiales, no
circunstanciales. En escena, estas suelen conjugar la fuerza dramática, su
identificación plena con los personajes, la fuerza interpretativa y su
profesionalidad en la depuración de su actuación con un don de convencimiento y
una presencia en escena encantadora. Todo lo que hacen cuando interpretan un
personaje lo hacen bien, en su mayoría rayan en lo extraordinario.
Para seleccionar a estas cinco destacadas figuras, preguntamos a una veintena
de personas ligadas a este arte y a la crítica especializada: ¿a quiénes
consideras las cinco mejores actrices de teatro? Con las respuestas acumulamos
una gran cantidad de nombres, de diferentes generaciones y fuera quedaron
mujeres importantes en la historia del teatro. Pero la selección la limitamos a
cinco, a partir de aquellas que obtuvieron la mayor cantidad de votos, lo cual
también determinó la distribución de los puestos.
Privilegiamos a las actrices que tienen el teatro prácticamente como
modus vivendi, o en su defecto, tienen una trayectoria en la actuación. La
mayoría de las personas encuestadas coincidieron en que Cecilia García, una
actriz con un talento incuestionable, no podía considerarse como tal para esta
selección.
La lista quedó conformada con cinco mujeres de una gran capacidad para
asumir roles disímiles, personajes tanto dramáticos como cómicos, que dominan
la escena con una facilidad que las hace acreedoras de premios como el Casandra
y El Soberano en su nueva denominación, como es el caso de Karina Noble, Mejor
actriz del año de la pasada entrega de estos galardones.
Entre todas las actrices que obtuvieron menciones por parte de los
encuestados (aunque no lo suficiente como para entrar en la selección), vale
resaltar profesionales de primera, además de la García, como es el caso de
Niurka Mota, Lidia Ariza, Delta Soto, Lina Hoepelman, Margarita Baquero,
Carolina Rivas, Mariluz Acosta, Yamilé Scheker y Amarilis Rodríguez.
Naturalmente, sin tomar en cuenta a un grupo importante de nuevos talentos que
tienen tiempo acumulando créditos para entrar a este grupo selecto de
profesionales.
Elvira
Taveras
Una de las
grandes
1.- Su primer papel fue en Las Aceitunas, de
Manuel Rueda, y desde entonces ha logrado una carrera de éxitos y reconocimientos
durante cerca de tres décadas. Está “enamorada de los textos de Federico García
Lorca” es un camaleón que ha encarnado con personalidad y pasión los papeles
más inverosímiles de la escena.
Carlota
Carretero
Trayectoria
incomparable
2.- Muy pocas logran desdoblarse en escena como
Carlota Carretero. No importa las características psicológicas y físicas de
quien represente, siempre asumirá con credibilidad y de manera convincente
cualquier rol, como suelen hacer las actrices con estirpe, garbo y estilo para
enaltecer el arte de las tablas.
María
Castillo
Una actriz
completa
3.- María Castillo inició sus estudios en la
Escuela de Arte Dramático. A los 17 años viajó a Moscú para hacer una
licenciatura en dirección teatral con una maestría. Hoy en día es una de las figuras más
representativas del teatro dominicano, realizando sus propias producciones, a
las cuales imprime lo mejor de su encanto.
Olga
Bucarelli
Versátil y
apasionada por las tablas
4.- Se
inició en los años 60, cofundadora del Teatro Estudiantil La Salle y en el 1992
se le consideró como “una de las cuatro actrices más sobresalientes” del teatro
dominicano y perteneció a la compañía teatral Guayumba. Sin duda, es una actriz
que se abrió un espacio entre el grupo más selecto de la actuación.
Karina
Noble
Una carrera
de éxitos
5.-
Especializada en el Yoy Zinonann Institute of Art de Washington y el Hb Studio
Theater de Nueva York. Premio Talía de Plata, El Ángel, nominada al Dorado y
ganadora de El Casandra. Ha participado en más de 60 obras y es una actriz de
referencia por su talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario