Por DGC.
HONDO
VALLE, Elías Piña.-El presidente Danilo Medina dispuso este domingo
financiamientos por 9 millones de pesos para la Federación de Agricultores y
Caficultores Nuestra Señora de Fátima y la Junta de Regantes de Hondo Valle.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX0_zRwD144q4MynJNbbzdNroFumjHoHmMtqa4m1XdVlaPpuZeXow42akAdVlJd199U3rNeM6FJkZs-NHGMHMFdvADmosqOUDgdU-VmIUba7RqJvGvrtPBmQzEky9o3qcvV_4NsF_XPBIK/s1600/danilo+hondo+valle.jpg)
“Están
deforestando todo”
En Hondo
Valle, primer punto del recorrido, Medina se reunió con la Federación de
Agricultores y Caficultores Nuestra Señora de Fátima y la Junta de Regantes de
Hondo Valle.
Tras escuchar a los agricultores, el presidente Medina les advirtió:
“Hondo Valle tiene un micro clima que sólo supera Constanza, pero no pueden
seguir deforestando las montañas. Aquí hay condiciones para vivir en
condiciones materiales superiores en las que se vive hoy. Quisiera pedirle al senador y al alcalde que
planifiquemos cómo reforestar las montañas”.
Anunció que entregará al ayuntamiento de Hondo Valle un buldozer o un
greder para que de inmediato proceda a la reparación de los caminos vecinales y
autorizó al director del Fondo de Desarrollo Agropecuario, Antonio López, para
que inicie la reparación del invernadero de la comunidad. El muiltiuso estará
terminado en 4 meses.
A la Federación de Agricultores y Caficultores, que tiene 954 miembros
organizados en 24 asociaciones, 46 por ciento mujeres y 54 por ciento hombres,
el presidente les aprobó un préstamo de cinco millones de pesos que serán
utilizados en la rehabilitación de cafetales y su comercialización.
Mario Amador, presidente del Núcleo de Caficultores, dijo que ellos
poseen local, plantaciones y maquinarias, pero la falta de recursos para su
comercialización les provoca pérdidas por la voracidad de los intermediarios.
Apto para
el turismo de montaña
Amador
proclamó que Hondo Valle es uno de los mejores municipios del mundo, porque
posee un clima envidiable, apto para el desarrollo del turismo de montaña.
Pidió al
presidente la reparación y reconstrucción de la carretera Hondo Valle-La
Descubierta y Hondo Valle-Comendador.
Con la
cooperativa de El Guayabo
Concluida
su visita a Hondo Valle, el presidente, en compañía del ministro Administrativo
de la Presidencia, José Ramón Peralta, del director del Fondo de Desarrollo
Agropecuario, Antonio López, y del senador Adriano Sánchez Roa, se dirigió a El
Guayabo, donde se reunió con la Cooperativa Agropecuaria de la comunidad.
Polanco, directiva de la
cooperativa, dio las explicaciones de lugar al jefe del Estado y le habló de
las necesidades de la entidad, entre ellas un préstamo para la adquisición de
200 novillas para desarrollar un proyecto vacuno.
Pidieron también la construcción de tres invernaderos, un proyecto
avícola para las mujeres y construcción de un cuarto frío, así como la
construcción de la carretera de El Guayabo, un proyecto habitacional y
reconstrucción de las escuelas de las comunidades Sobacón, Matadero y Ojo de
Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario