Danilo
Medina: Trabajamos por más empleos y mayores ingresos para que las familias
puedan comprar su vivienda
DGC.- El
presidente Danilo Medina advirtió este miércoles que con ciudadanos que no tienen empleo digno y bien remunerado,
que siquiera tengan seguro de salud, es imposible pensar en construir viviendas
para ese segmento poblacional, “ya que no las van a poder comprar”.
Tras participar en el acto de clausura de la Cuarta Mesa de la Vivienda
auspiciada por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de
Viviendas, el gobernante abogó porque Gobierno y sector privado trabajen
integrados para hacer surgir un ciudadano que tenga poder de compra.
Entiende que se debe crear conciencia en ese sentido, poniendo como
ejemplo el trabajo que le dio a los empresarios y al sector sindical ponerse de
acuerdo para lograr un incremento al salario mínimo por el orden del 14 por ciento.
“Porque nadie quiere sacrificar nada de lo que tiene en la República
Dominicana y les voy a decir lo siguiente: con un pueblo que no tenga ingresos
nadie puede vender en el mercado lo que la gente no puede comprar”, manifestó
el jefe de Estado.
Significó que en esas
condiciones, por más políticas e instrumentos que se creen va a ser difícil que
el país pueda crecer al ritmo que esperan sectores como el que agrupa a los
corredores de viviendas.
“Un país
que tiene el 56 por ciento de su población económicamente activa viviendo con
ingresos que están por debajo de 10 mil pesos se le va a hacer difícil comprar
una vivienda, se le va a hacer sumamente difícil que pueda tener una vivienda,
porque no es que gana siquiera 10 mil pesos, es que está por debajo de 10 mil
pesos”, apuntó.
Insistió en
que “tenemos que trabajar para crear un ciudadano que tenga poder de compra,
que tenga ingresos suficientes, que tenga capacidad de consumo y eso comienza
por esa Primera Infancia que nosotros dijimos, que va a ser dentro de 20 o 25 años que se van a ver los resultados,
porque no podemos seguir en una sociedad que abandona a sus hijos a su suerte;
hay que tener políticas que vayan en la dirección de mejorar la calidad de vida
de la gente”.
El
presidente Medina insistió que la mejoría de la calidad de vida comienza por un
empleo digno, bien remunerado, que permita cubrir las necesidades de su
familia, educar a sus hijos y ahorrar para una vivienda.
Instó a los
patronos a tomar conciencia, y a que en la medida de las posibilidades eleven
los salarios de los trabajadores, ya que
"con salarios de miseria, pagándoles cheles a los empleados, las
empresas no pueden crecer".
El dilema:
ingresos para viviendas versus viviendas sin ingresos
El Jefe de
Estado considera que en países como el nuestro, en cuanto a la vivienda se
refiere se tiene un gran dilema, ya que no se tiene claro qué es primero si
crear un ciudadano que tenga ingresos suficientes para tener una vivienda o
hacerle vivienda a un ciudadano que no tiene ingresos.
Manifestó
que desde el Gobierno se han creado una serie de instrumentos y mecanismos para
facilitar la construcción de viviendas, explicando que desde la
Superintendencia de Pensiones se tiene un fondo que crece en alrededor de 60
mil millones por año.
“Pero
nosotros estamos invirtiendo de manera correcta, aunque no se pueda ver de
manera tan rápida; lo que estamos haciendo para crear un nuevo ciudadano va en
la dirección de favorecer qué tipo de ciudadano en el futuro pueda comprar una
vivienda, pueda mejorar la que tiene o pueda tener una vivida nueva”, agregó.
Precisó que
en materia de construcción de viviendas tiene en carpeta la construcción de la
Ciudad Juan Bosch, con 30 mil unidades, 2 mil para reubicar a los moradores de
La Barquita y en Boca de Cachón, para los moradores de los alrededores del Lago
Enriquillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario