El escenario fue Escuela Primaria San Martin de Porres, en Guachupita, y el Centro de Formación “Don Max”, en Bella Vista.
La
fundación “Ha llegado la hora” realizó el tour
“Artistas para la educación”, un proyecto que busca llevar a las
escuelas y colegios dominicanos artistas y comunicadores que sean un ejemplo a
seguir por niños y jóvenes, y a su vez estimulando la lectura, el respeto a los
padres, profesores y compañeros.
El
tour “Artistas para la educación” tuvo como protagonista a la destacada violinista dominicana, de
prestigio internacional, Aisha Syed Castro y el escenario donde ofreció sus
charlas motivadoras para los estudiantes fue la Escuela Primaria San Martin de
Porres, en Guachupita, y el Centro de Formación “Don Max”, en Bella Vista.
Este
es programa que busca llevar a las aulas dominicanas a los artistas y
comunicadores más destacados y ejemplos
a seguir, con la finalidad de estimular la lectura, el buen comportamiento y el
éxito a través de la superación profesional.
La
presentación de la virtuosa violinista estuvo a cargo de la periodista Carmen
Luz Beato, vice presidenta de la fundación “Ha llegado la hora”, que hizo una
breve biografía de Aisha.
Aisha
Syad, que hizo su debut a los 11 años en la Orquesta Sinfónica Nacional, habló de los esfuerzos y vicisitudes tuvo que superar para alcanzar su nivel de
profesionalismo. “Con la ayuda de Dios,
mis padres y los profesores he superados todos obstáculos que me ha presentado
la vida, además con disciplina y estudios diarios”.
Con
el violín en las manos, Aisha iba narrando su testimonio y contestando las
preguntas de los jóvenes. “Comencé a estudiar violin a los 4 años en Santiago,
después viajaba a Santo Domingo a recibir clase con el maestro Caonex Peguero y
a los 6 años de edad ya era miembro de
la Orquesta Sinfónica Infantil
Dominicana”.
Al
mismo tiempo de estudiar un instrumento musical, dice Aisha, iba a la escuela y
supero casi todas las asignaturas, “por lo que recomiendo estudiar mucho, leer libros
de historias, novelas de grandes autores dominicanos y extranjeros”.
No
es la primera vez que esta artista hace un recorrido por diferentes escuelas y
colegios de la mano de la fundación “Ha llegado la hora”. El año pasado estuvo en las escuelas primarias Republica
Dominicana, en Villa Juana, Republica de Honduras, en María Auxiliadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario