Con este
diplomado, los profesionales que
ejercen esta rama fueron capacitados
en áreas tan importantes como Comunicación Audiovisual, Relaciones Públicas,
Marketing, Publicidad, Branding y Semiótica de la Comunicación.
Santo Domingo, D.N. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), unieron sus esfuerzos para capacitar a los profesionales que ejercen el periodismo al impartir el primer diplomado en “Estrategias de Comunicación para Cronistas Sociales”, el cual contó con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El Diplomado concluyó con la conferencia magistral titulada “La crónica social como escenario de poder", la cual estuvo a
cargo de Oscar Peña, quien es periodista y catedrático de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo.
Su
exposición tuvo como punto de referencia una tesis que el
catedrático viene planteando hace mucho tiempo sobre el trabajo que realizan
las crónicas sociales y el escenario en cual lo se desenvuelven.
Durante el acto de clausura realizado en el Salón
Multiusos de Codetel, Yenny Polanco Lovera, presidenta de la ADCS, afirmó que
este programa de formación extracurricular brindó conocimientos actualizados sobre diferentes ámbitos
de la crónica social, los cuales permitirán que los y las participantes desarrollen
estrategias laborales acordes a la realidad actual de esta importante área del
periodismo.
“En este diplomado que inició con una charla magistral ofrecida por Magda
Florencio, aprendimos que la crónica social no solo es una de las secciones más
leídas en la prensa, sino que es la sección a través de la cual la población se
entera de las buenas noticias que ofrecen las empresas, instituciones y ONG´s
nacionales e internacionales que operan en nuestro país”, afirmó Polanco
Lovera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario