La zarzuela Cecilia
Valdés
POR Feliz Vinicio Lora
Es, la
zarzuela Cecilia Valdés, una propuesta escénica que vale la pena resaltar, por
sus buenos cantantes, por el coro bien acoplado, los actores de quilates, la escenografía
excelentemente funcional y la coreografía bien montada.
En fin, la “Sociedad
Proarte Latinoamericana”, en el Teatro Nacional, reunió lo más granado del talento artístico nacional
y extranjero en la obra cumbre de Cuba, “Cecilia Valdés”, basada en la novela
Cerilo Villaverde y música de Gonzalo Roig.
La obra se divide en dos actos y su desarrollo tiene lugar en La Habana, hacia
1830.
El argumento
es que la hermosa Cecilia, interpretada magistralmente
por la soprano Melliangee Perez, ignora que es hija ilegítima del rico español
Cándido de Gamboa (Mario Lebrón), y
Leonardo (Edgar Perez), el hijo de Don Cándido, sin conocer esto, cae enamorado
de ella y la convierte en su amante.
Descollaron,
por su brillante actuación los protagonistas Melliangee, Edgar Pérez, Enid González
y Eduardo Mejía. Asi como también Elvira Taveras, Miguel Lendol, Pedro Pablo
Reyes, Juan Tomas Reyes, la veterana Ondina Matos y Yorllalina Castillo.
Lo que está
habiendo Edgar Pérez, su productor, es
digno de ser aplaudido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario