La cultura
La mayoría
de la opinión pública califica como bueno el discurso de rendición de cuentas
que hizo el viernes pasado, el presidente Danilo Medina, ante la Asamblea
Nacional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYXyZP17F6ubThLczJ_Le-lzx-6KIrKDxj5NsKaViivRJWTWVzEp5W96ToAwT4IXEYR6j2yzEiX98EQ1G8Kug4B3NImRMtF04hbqi9NiMst1mHzclLJOo5c6ktZJxGiX40UjjTmSuAYsgQ/s1600/danilo+medinA+discurso+27.15.jpg)
Por
ejemplo, en la alocución no abordó un tema medular y es la problemática de la
cultura y que se está haciendo en ese sentido.
Entendemos
que hay muchas cosas que está realizando el ministro de Cultura, José Antonio
Rodríguez, pero por la falta de recurso muchos proyectos se han quedado rezagados.
Para nadie
es un secreto que el Estado no dedica grandes recursos económicos a la cultura,
ni aquí ni en otros países del tercer mundo.
Y como dice
el senador por Santiago, Julio César Valentín, “Una población sin cultura puede
cavar un destino ruinoso”.
El teatro,
las artes plásticas, la danza, la música, el canto, las letras, la tradición cultural y las costumbres
intangibles del pueblo deben ser atendidos, iguales que la educación escolar.
El rubro de
la cultura debe de tener mejor trato del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario