Acroarte
realizó exitoso conversatorio con Chobby Capellán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFwA8zTs56Q2onth1zFBS5n-aw6IuiAFsM1l2EiCJTVCLsdRspldbp3CVE_nDrmTVZwypDDQzPzxAEMKxLtQMl2p_T9ZvjsLc-wcV0TxiPFWziNW4D_NTnMrsBgqALdNGgOIHRPm6iRRQJ/s1600/conversando+con+acroarte.jpg)
Santo
Domingo.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró exitosamente,
este martes, el conversatorio “Promoción Vs. Artista”, a cargo del veterano
locutor y promotor artístico Lloyd C. Capellán (El Chobby), en la Sala Aída
Bonelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito.
En un recorrido por sus vivencias, donde narró
anécdotas de cómo se involucró en el ambiente de la promoción de discos, el
locutor hizo un recuento de su actividad promocional durante una hora donde
habló de los orígenes de esta actividad en el país.
"Conversando con Acroarte" contó con
la presencia del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; representantes de
la Asociación Dominicana de Promotores y Managers, que preside Isidro Aponte,
así como periodistas, artistas, promotores y personas relacionadas a la música.
José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte,
dio la bienvenida a los presentes a los conversatorios que la institución
realiza con personalidades de diferentes áreas del arte, las cuales retornaron
después de varios meses sin llevarse a cabo.
“Esta actividad se trata de eso, de que una
figura se siente y conversemos sobre algún tema de interés, como una forma de
interactuar. El Chobby Capellán es uno
de los más experimentados promotores de artistas, cuyos inicios se remontan a
los tiempos de Johnny Ventura”, expresó Aybar, quien estuvo acompañado de los
directivos Ney Zapata, Cristina Liriano, Yenny Polanco Lovera, Moisés Balbuena
y Alci de la Rosa.
Capellán recuerda que Johnny Ventura fue el
primer artista al que trabajó con la promoción del disco “Filete”, el cual,
afirma, fue una ardua labor, consistente y coherente para poder colocarlo en el
gusto del público.
“Mis promotores me decían quién tocaba y no
tocaba el disco, porque hay que estar sobre ellos, tienen muchos compromisos,
además de que hay que tener un equipo y poner a las muchachas a llamar, tan
solo para que pongan a sonar al artista”, recordó el Chobby de sus tiempos de
promotor de artistas.
Capellán se inició en la década de los 70, con
el representante en esa época de la Fania Records, el argentino José Di Nunzio,
quien fue su maestro con los trucos de la promoción de discos. De igual modo
posee un excelente y largo saber como profesional en la promoción discográfica,
las Relaciones Públicas y la locución, para las cuales siempre está
actualizándose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario