“Que
chévere es saber”
Por FELIZ VINICIO LORA
Yo siempre paso por un
cedazo todas las informaciones que entra
a mi cerebro a través de los medios de comunicaciones, más
ahora que sufrí un accidente cerebral.
Hace tiempo
que la televisión
dominicana, plagada de programas
insípidos, no contaba con un espacio innovador, entretenido y cultural
como es el programa “Que Chévere es saber”, que se transmite por Telesistema,
canal 11, cada domingo a las 7:00pm.
Obviemos los modernos elementos escenográficos, es un programa para
pensar, que pone, no solamente a las figuras públicas a usar las neuronas
cerebrales, sino, al telespectador, que es el primordial objetivo.
Dice el eminente neurólogo Luis Eduardo Suazo
que desde temprana edad las personas pierden millones de neuronas cerebrales y
un egipcio experto en neurociencia, dice que el cerebro necesita desafío. De ahí su importancia como un programa que
desafía el cerebro.
Las personas preocupan por ejercitar los
músculos, soslayando que el cerebro
también es una masa muscular y hay que ejercitarlo.
Es un espacio con un
concepto novedoso, divertido, educativo, ágil, de preguntas y respuestas,
conducido por los dinámicos Irving Alberti, Javier Grullón y Raeldo López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario