![]() |
Parte del equipo médico que trabaja en el Centro de
Gamma Knife de Cedimat.
|
Una
metástasis es la migración de un cáncer proveniente de un órgano primariamente
afectado a otro, ubicado a cierta distancia dentro del cuerpo humano.
Hasta hace
poco, tener metástasis cerebrales múltiples de un cáncer de pulmón, seno o de
la piel (melanoma) era una condena de muerte, debido al poco control que
existían de las mismas.
Protección para el cerebro
La mayoría
de los quimioterapéuticos utilizados para el control de éstos, no tenía ningún
efecto benéfico en el interior del cerebro, debido a la existencia de la
barrera hematoencafálica, que es el mecanismo de aislamiento natural que
protege al cerebro de los insultos externos que le llegan por vía sanguínea.
El tema es
tratado por el doctor Santiago Valenzuela, neurocirujano que labora en el
Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), en el Centro
de Gamma Knife.
Una sola
metástasis era muy bien controlada mediante cirugía cerebral convencional
abierta, seguida de radioterapia de cerebro total.
Pero no es
recomendable que un neurocirujano pueda ocuparse en la misma intervención de
metástasis múltiples, puede extirpar usualmente con comodidad una o dos en el
mismo acto quirúrgico, sin embargo, con frecuencia, en la práctica diaria
muchos pacientes con metástasis cerebrales tienen 5, 10 o más de 20
coexistiendo al mismo tiempo.
La
radioterapia convencional podría ocuparse de estabilizar el crecimiento de
éstas, pero como se irradia el cerebro en su totalidad durante las 30 sesiones
en las que se libera una energía de 200 rads (=centiGrays, unidad de
irradiación) para un total al final del tratamiento de 6,000 rads o centiGrays,
el daño que se le provoca a la substancia blanca de ambos hemisferios
cerebrales es muy importante, por lo que la mayoría de los pacientes recibiendo
este tratamiento presenta signos de deterioro cognitivo (demencia post
radioterapia) un tiempo después.
Gracias al
avance constante de la tecnología, existe la herramienta más poderosa hoy en
día para los neurocirujanos, la Radiocirugía con Gamma Knife.
Rayos Gamma
A través de
rayos Gamma se le envía a la metástasis una enorme energía en un corto periodo
de tiempo, de una manera tan exacta que solamente el borde de la lesión recibe
la mitad de la irradiación.
En
radiocirugía real, según la definición del creador de Gamma Knife, el
neurocirujano Prof. Lars Leksell, la dosis de radiación debe ser una sola y
alta, no fraccionada o en dosis menores.
Una dosis
alta administrada durante un período corto no permite la reparación de las
células dañadas entre fracciones y por lo tanto es más tóxico para el tejido
expuesto, incluso por unidad de radiación administrada.
Aprobado
por la FDA
Por estas
razones, a nivel mundial la Radiocirugía con Gamma Knife es el único
procedimiento aprobado por la FDA de EE.UU. para el tratamiento de metástasis
cerebrales, únicas y múltiples, correspondiendo al 50% de las indicaciones más
tratadas mundialmente, habiéndose elevado el porcentaje de pacientes con
sobrevida a dos años luego de tratamiento con Gamma Knife, a más de dos veces
comparada con la usual luego de cirugía más radioterapia. (Eldia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario