Lacrimosa
POR Felíz Vinicio Lora
La primera vez que oí el “Réquiem” de Mozart
fue el 5 de diciembre en el Panteón Nacional, con motivo del 200 aniversario de
la muerte del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, interpretado
magistralmente por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del fenecido
maestro Carlos Piantini.
El réquiem es una composición musical para
difuntos, y Mozart comenzó a escribirla y no la terminó. Falleció en 1791.
Hay una parte de esta composición musical que
es bellísima, y se llama “Lacrimosa”. Nuestro Juan Luis Guerra se inspiró a
esta bella melodía y la grabó en el disco “Fogareté”, en el año 1994.
En el concierto de Viernes Santo, auspiciado
por el Banco de Reservas en la Catedral Primada de América, transmitido por el
canal 4 de CERTV, tuvimos el privilegio de oír y ver a más de 260 artistas,
entre músicos y cantores, interpretar la exquisita pieza musical “Lacrimosa”,
bajo la dirección del maestro de José Delmonte Peguero.
El concierto fue realizado en la Ciudad
Colonial, con la presencia de monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López
Rodríguez y autoridades del Banco de Reservas. Fue una actividad muy
interesante y hermosa encabezada -además del maestro Delmonte Peguero- por los
directores invitados Andrés Capellán, Fernando Herrera y Héctor Martínez
Cabruja. Wanda Guzmán dirigió la sección de niños del coro.
El “Concierto de Viernes Santo” en la Catedral
se ha convertido en toda una tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario