Feliz Vinicio Lora
Desde que
pisó suelo artístico el merenguero dominicano Eddy Herrera sabía que iba a llegar lejos, no solamente
porque su madre, en paz descanse, le había pronosticado eso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXoydseoKzDP4yYjQhWybBb-jqMAxSpbPghQ89qEIvmALM-wqSAC50FqSMjR_jfreSMZxVg2Zur5gC54_vPfpKykqNWWCVjK0bySfEKEigAZfQR5S4C5EVqvgFqz1T1hV4t9iffs5WZyvd/s1600/EDDY+HERRERA.jpg)
Además,
tiene los pies en la tierra, sabe lo que quiere y sabe adaptarse a los nuevos
aires de la música. Para muestra basta un botón, el nuevo tema que grabó con
Vaqueró, “Ella me guta”, está ocupando los primeros lugares en la radio
nacional.
Decía por
experto gurús del marketing, a propósito de su evaluación de un famoso rockero londinense,
que el artista para triunfar debe tener, generalmente,
tres cosas: el talento, el trabajo constante e la disciplina. Y Eddy encarna
esos tres elementos.
Por eso se
debe a que lo contratan, por ejemplo, los organizadores del afamado concurso
Latin American Idol (Colombia), para ser jurado, no de gratis, como sucede aquí.
Contrato jugoso hizo Eddy.
El intérprete
de “Me siento bien”, ya ha visitado con su orquesta, en lo que va de año, además
de Columbia, Isla San Andrés, Guatemala, México, Estados Unidos.
Ósea, Eddy
Herrera, es un artista que ha sabido mantenerse contra viento y marea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario