FELIZ VINICIO LORA
Estoy de acuerdo en que se legalice la payola a nivel
de la radio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2pttPBJOtXPMwakFKCkmVdfOwP9aJj5QJPSDDIBPInT7XhT2LWcpEG2WbNX7DRmIal8fATfRBJtJiFy1p3_TS-H8qJvN7Lu9DfHuRVuJrKuxQ1JPPRzJn-sPPK8CfOwNSVY3i_DKHcWAd/s1600/FELIVI.jpeg)
El mayor beneficiario sería el oyente. Me explico.
Digamos que el oyente no tiene más opción que oír lo
que pongan en la radio. Los grupos orquestales poderosos que pueden pagar más de $300 mil mensuales de payola, graban
disparates.
Sin embargo, si es legal el costo de la payola, bajará sustancialmente, así mas
artistas dominicanos tendrán más oportunidades de sonar y, por consiguiente, el
público será el más favorecido.
Todos los agentes que intervienen en producir un disco
cobran legalmente, desde el autor, el arreglista, los músicos, el estudio de
grabación, etc.
Luego cuando el disco está hecho el promotor cobra, el
manager y el artista se coge la mayor ganancia que es la popularidad y el
dinero.
Como es legal el 10% de propina, asi también se puede
legalizar la payola y todo el dinero, se distribuya mensual entre los locutores
y directores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario