![]() Euri Cabral Es Economista y Comunicador euricabral07@gmail.com Hook, Inglaterra.- En estos momentos me encuentro en este pequeño y lindo poblado siuado al sudeste de Londres y viendo como celebran las navidades los familiares de Chirs Beard, un inteligente joven inglés que es novio de mi hija Cheizi, me llega a la mente cómo se celebran las navidades en el planeta y la profunda significación que tiene para el mundo la fecha de nacimiento de Jésús, el gran Salvador de la Humanidad y quien fue capaz de entregar su vida para que todos nosotros pudiéramos encontrar la ruta de la vida eterna. En Inglaterra, como en todos los países donde residen más de mil millones de cristianos que existen en el mundo, la navidad es sinónimo de paz y de unidad entre las familias. Para los ingleses el 24 de diciembre es un día normal, pues diferente a nosotros los dominicanos, su gran comida conocida como Christmas Meal, se celebra al mediodía o al atardecer del día 25 de diciembre. La comida tradicional es el ganso o el pavo acompañado de vegetales asados, salchichas, papas, y un tradicional y delicioso postre llamado pudín de navidad o Christmas Pudding. Los regalos navideños se colocan todos a los pies del árbol de navidad ubicado en la sala y son entregados en la mañana del día 25. Algo sumamente impactante y que unifica a la familia es el tradicional juego llamado Cracker, que consiste en unos cilindros de cartón envueltos en papel de regalo y que por dentro traen varios presentes. Las personas de la familia sentadas arededor las mesas se entrecruzan los brazos y agarran los clindros, los halan y en ese momento se rompen sonando como si fuera un petardo. El que se quede con el pedazo más grande es dueño del regalito que hay dentro y de una corona de papel que generalmente se pone durante la comida o al degustar el postre. Luego de disfrutar el suculento banquete, los ingleses y sus familias se sientan a conversar, a dar gracias a Dios por las cosas que les ha dado, a compartir juegos familiares, a ver películas y hablar de todo. El día 26 de diciembre es un día festivo en Inglaterra conocido como el Boxing Day, que se asume como el día para que los niños y niñas puedan disfrutar de sus regalos de navidad. Tanto en Inglaterra como en la República Dominicana y en todo el mundo donde se celebran las navidades, este es un acontecimiento que busca unificar las familias, recordar el nacimiento de Jesús y todo lo que él hizo por nosotros y agradecer a Dios por los que hemos logrado y nos falta por recibir. Lamentablemente para muchas personas en estos tiempos la navidad es sinónimo de fiesta, juerga, bebida y diversión terrenal en su máxima expresión. Y por eso son muchas las personas que al abusar del alcohol terminan con sus vidas o con las de otros. Amigo lector, no te dejes llevar por la señal negativa de los signos de los tiempos y no permitas que tus navidades sean desviadas de lo principal que es compartir alegremente con tu familia, recordar el nacimiento del más grande ser humano que ha dado la humanidad, Jesús, y dar a gracias a Dios por tantas cosas que ha hecho por tí, por tu familia y por todos nosotros. |
viernes, 26 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
EN VIVO: Enfermos mentales
Enfermos mentales
FELIZ VINICIO LORA
Constituye un
crimen de lesa humanidad lo que están realizando ciertos programas de
entretenimiento en la televisión dominicana, principalmente los domingos, que
tienen segmentos para buscar, dizque, nuevos exponentes del canto,
utilizando enfermos mentales.
Ese crimen viola la Constitución, los Códigos Penal y
Civil, la ley 42-2000 sobre Derechos de las Personas con Discapacidad y la Carta Internacional de Derechos Humanos
de la ONU.
Los domingos,
estamos concurriendo a un espectáculo bochornoso y degradante , digno de las ciudades antiguas de Grecia y Roma, donde los enfermos mentales no tenían derechos.
Sucede, que
entre todos los que van a concursar, la mayoría con condiciones vocales extraordinaria,
escogen uno que no canta, y que fue al
casting, y que a leguas se ve que tiene problemas mentales.
Los animadores,
los “jurados” y el público en el estudio, son tan barbaros y desalmados que se
burlan de esos discapacidades mentales.
Y todo el
pueblo, cada domingo, en la pantalla chica, asiste a ese circos asqueante y execrable.
Y yo, no me
puedo quedar callado, viendo esos infelices seres humanos que tienen los mismos
derechos de todas las personas.
lunes, 15 de diciembre de 2014
En vivo. “Sembrando valores”
En vivo.
“Sembrando valores”
Por FELIZ VINICIO LORA (FELIZVINICIOLORA@GMAIL.COM)
Decía Juan Pablo II que “la familia es la base de la
sociedad y el lugar donde las personas aprenden, por primera vez, los valores
que les guiarán por el resto de sus vidas”.
Digo esto porque el buen amigo y mejor compañero, el
comunicador Euri Cabral, puso a circular su nuevo libro titulado “Sembrando
valores”, compendio de reflexiones de temáticas espirituales, humanas y
sociales.
Mi santa madre, doña Carmen (¡Que Dios le de mucha
vida y salud!), me infundió buenos valores humanos que, hasta hoy, a mis 52
años de vida, me adornan.
En una ocasión, tomé un centavo, sin su
consentimiento, de donde ella ponía el dinero que se ganaba lavando botellas en
la Casa Melitón, un famoso establecimiento comercial de la época. El asunto es
que doña Carmen me regañó fuertemente, y eso me llegó tan adentro, que no lo
volví a hacer jamás.
La inversión de valores en este país cada día va en
aumento. Debemos hacer algo. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras
nuestra República Dominicana se hace pedazos.
En cada hogar, en cada familia, los padres deberían
tener un ejemplar de esta obra de Euri Cabral titulada “Sembrando valores”.
También el Ministerio de Educación debería aprobar este interesante texto para
que se imparta, como una materia básica en las escuelas y los colegios de
República Dominicana.
Euri Cabral también escribió “Duarte un hombre de fe y
de acción”.
Se trata de un reconocido comunicador con amplia
trayectoria en los medios de comunicación y en la actualidad, además de ser
articulista, es comentarista en el programa de radio “El sol de la mañana”, que
se transmite por la emisora Zol 106.5 FM.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Acroarte suspende fiesta navideña por desaparición de
Alci y la muerte del papá de Yenny Polanco
Es una
medida atinada y oportuna, y además sensata, de suspender la Fiesta de Confraternidad
Navidad de Acroarte, que se celebraría este sábado en el Barceló Santo Domingo
(Lina), por la desaparición del compañero Alci de la Rosa.
No era posible que en medio de esas tragedia, estuviéramos
bailando, bebiendo y haciendo rifas.
Pues,
saludo esa decisión de su presidente José Antonio Aybar y sus compañereo directivos.
lunes, 8 de diciembre de 2014
EN VIVO: ¡Una vaina bien!
¡Una vaina bien!
Por FELIZ VINICIO LORA
Otra vez, el “Señor de los Musicales”,
se enalteció grandemente al presentar nueve funciones a casa llena de la obra
musical “In the Heights”.
El teatro musical tiene que evaluarse
tomando en cuenta la música, canciones, baile, diálogo, la historia y el ritmo,
amén de otros aditamentos como de luminotecnia y escenografía.
El “Señor de los Musicales” logró una
combinación casi perfecta de estos elementos, dirigiendo equitativamente su
mejor musical, que cuenta la vida de un grupo de personajes dominicanos y de
otras nacionalidades que conviven en el vecindario de Washington Heights.
Los canta-actores principales, Javier
Grullón ¡magnífico!, Laura Lebrón ¡excelente!, Héctor Aníbal y Diana Pou ¡muy
buenos!, y la veteranía de Sonia Alfonso le dieron realce al musical. Se sumó
la experiencia de Checho Lora, Dolly García y Diomary “La Mala”, los demás
estuvieron a la altura de sus personajes.
No hubo falla en el cuerpo de bailarines
por lo que Isadora Bruno hizo muy bien el montaje coreográfico, y la
realización de luces daban la atmósfera adecuada para cada tema. El sonido fue
impecable.
El “Señor de los Musicales”, hizo otra
vez “una vaina bien”, como dice “Boruga”.
lunes, 1 de diciembre de 2014
EN VIVO: “!Síganme los buenos!”
“!Síganme
los buenos!”
FELIZ VINICIO LORA
![]() |
Roberto Gomez Bolaños y Florinda Meza |
“Dedico
este premio con todo mi cariño para mi maestro, mi compañero de toda la vida, de
antes de conocernos y hasta después de
muertos… Roberto Gómez Bolaños”.
Con esta dedicatoria
concluyó su palabra Florinda Meza al recibir un premio internacional de
Acroarte en el ceremonial del Teatro
Nacional, el 22 de marzo del 2004.
Yo, que conocí
a esa pareja, aunque por pocos días, puedo aseverar que Doña Florinda guardaba
un gran amor hacia su “Chavo del 8”.
Voy a confesar un hecho que me marcó. Me dijo
Florinda delante de Chespirito: “Profesor Jirafale”, que así era que me decía
desde que nos conocimos bajando la rampa del avión, “… si mi esposo se muere,
creo que yo también”.
Roberto Gómez
Bolaños, a pesar de su fama, era un humano sencillo y humilde, se lo digo yo. Siempre
estaba bromeando, jugueteando, era un niño grande.
¿Siempre es
así?, le pregunté a Florinda, - Menos cuando esta roncando, respondió.
A
Chespirito no le gustaban las injusticias,
era un crítico mordaz de gobernantes
de los países, incluyendo México y el nuestro.
Ojala me dé
con escribir una anécdota cuando se le comunicó que íbamos para el Palacio Nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)